EL VESPINO ELÉCTRICO
V Ral·li Solar - Barcelona 2006
Dentro del Festival Solar 2006, celebrado en Barcelona el
domingo, 24 de septiembre del 2006 dentro de los actos de les Festes de la
Mercé 2006, se celebró en el recinto del Forum la 5ª edición del Ral·li Solar. Se trata de una
concentración de vehículos llamados de "Contaminación local cero"
para dar una vuelta por las calles de la ciudad.
En estos enlaces tenéis mas información, fotos y participantes del evento:
http://www.festivalsolar.org/
http://www.festivalsolar.org/ralli.html
Participante habitual y convencido, allí estaba nuestro amigo Patrick con su Vespino eléctrico.
Y nosotros también para dar cuenta de ello.
![]() |
Vista general del "Paddock" |
![]() |
Patrick y su Vespino eléctrico |
Si nos fijamos bien en los participantes, veremos que el de Patrick es prácticamente el único vehículo artesanal presente. Sus conocimientos, experiencia y capacidad de trabajo, hacen que sea, sin duda el mas solicitado para consultas técnicas.
![]() |
Vista frontal |
![]() |
Vista lateral. En esta ocasión utiliza un tester fijado en el manillar para observar el comportamiento eléctrico. |
![]() |
Acumulador y motor. En primer término, la toma de carga de corriente. |
Una vez listos los participantes, iniciaron un recorrido por las calles de la ciudad de Barcelona, tras el cual regresaron al recinto.
![]() |
Momento de la salida. |
![]() |
Llegan los participantes. |
![]() |
"Entrega" de premios. Cada participante pudo tomar la palabra y presentar su proyecto al público. |
Una vez finalizado el Ral·li Solar, se procedió a la entrega de obsequios. El acto contó con la presencia de la Teniente de Alcalde Imma Mallol, plenamente comprometida con el tema.
VAMOS A PROBAR LA MOTO
Bueno, aunque el recinto del Forum lleno de gente paseando no es el sitio mas indicado para probar las prestaciones de este vehículo, pude comprobar que su comportamiento no difiere mucho de un vespino de serie.
Primeramente, disponemos de una llave de contacto, para conectar la alimentación. No hay que hacer nada mas para arrancar. No tenemos que poner en marcha el motor pedaleando o empujando. Tampoco hay pedales ni espacio para ellos. Los pies van sobre la caja de batería, en la posición habitual de reposapies. Esto, unido al asiento monoplaza, no nos deja mucho espacio a los que tenemos las piernas largas. El tacto del gas es un poco diferente al de los motores de gasolina, pero es fácil acostumbrarse. Esto es debido a que se trata de un potenciómetro. El motor cobra vida al girar el puño. La tracción es directa, ya que no dispone de embrague (es fijo y no le hace falta). La aceleración es muy parecida al de un vehículo de serie y la velocidad llega a superar los 45 km/hora. La indicaciones nos llegan a través de una computadora de bicicleta. El comportamiento y silencio del motor nos sorprenden. El comportamiento dinámico del chasis en marcha es correcto, pero a baja velocidad se puede mejorar debido a falta de rigidez de la dirección. El acople de una rueda de menor diámetro presenta dificultades en el acabado de la suspensión.
Aunque el comportamiento de la
transmisión (de serie) parece correcto, un trabajo con los rodillos y muelle
del variador podrían mejorar, aun mas si cabe, el comportamiento del motor.
Debemos destacar la presencia del llamado "frenado regenerativo", que
permite la recarga de las baterías al poner el gas a "cero", por
ejemplo en las bajadas, para aumentar la autonomía.
El sistema eléctrico es convencional y se alimenta de la batería, pero no comparte la masa del bastidor y dispone de un circuito independiente.
![]() |
Probando el Vespino eléctrico. |
![]() |
Patrick nos facilita las
prestaciones de su Vespino electrico :
1) Velocidad punta : 45 km/h
2) Velocidad crucero : 35-40 km/h
3) Autonomía : 75-80 km
4) Tipo de acumuladores : Cr-F-Li (Baterías de Litio-ion)
5) Tensión de baterías : 24 V
6) Capacidad de baterías : 100 Ah (en C5)
7) Tiempo de recarga : 3 horas
8) Tipo motor eléctrico : Imanes permanentes (BOSCH)
9) Potencia nominal : 750 W
10)Potencia punta : 1150 W
11) Rendimiento motor eléctrico (régimen nominal) : 65-70%
12) Frenado regenerativo : si
13) Máxima superación de pendiente : 18 %
Observaciones : El Vespino eléctrico funciona actualmente con baterías de
litio-ion (Cr-F-Li) de un fabricante chino. El peso de estas es de 21 Kg. Las
equivalentes en plomo-ácido (100Ah C5) pesarían unos 68 Kg.
La autonomía del Vespino eléctrico con estas baterías de
plomo-ácido seria solo de un 30 Km. y con un tiempo de recarga de 6 hasta
8 horas.
Actualmente se dispone un bastidor de Vespino convencional susceptible de
transformar en versión eléctrica en el caso de que alguien estuviese
interesado en adquirir uno o transformar el suyo.
Patrick Renau Meier es un ingeniero industrial apasionado de los vehículos
eléctricos. Os podéis poner el contacto con el en:
http://www.electromobil.net
Texto: Kiqu Garí
Fotos: Kiqu y Aina Garí