MANUAL DE MONTAJE DEL REFUERZO DE HORQUILLA KUNDO

 

En este artículo de la Técnica del Vespino vamos a aprender a montar el refuerzo de horquilla o amortiguador accesorio antirrebotes. Con este elemento, la suspensión delantera de nuestro vespino, de por si muy difícil de endurecer a no ser que nos hagamos con accesorios como este, será un elemento más acondicionado a los terrenos asfaltados o poco bacheados mejorando considerablemente el manejo de nuestra máquina, sobre todo a altas velocidades, por lo que es un elemento recomendable tanto como si tu Vespino está de serie y le das un uso por ejemplo de ciudad como si lo usas para competición: La satisfacción está asegurada. Todas las imágenes de este manual se pueden agrandar en una ventana nueva para su correcta visualización haciendo click en ellas, así se pueden apreciar mejor los detalles de éstas. En general, el montaje de este elemento es realmente fácil, aunque la ausencia de un manual de instrucciones nos puede romper un poco la cabeza. Este artículo está para evitar este problema.

Lo dividiremos en cinco partes:

  1. Enumeración de herramientas necesarias
  2. Montaje del soporte inferior
  3. Montaje del soporte superior
  4. Montaje final del refuerzo

Imprimir artículo

 

1.Enumeración de elementos

En primer lugar, comenzaremos por enumerar el contenido del pack y numeraremos las piezas críticas:
  1. Casquillo separador.
  2. Tornillos de 10mm.
  3. Tornillo Allen de 6mm. corto.
  4. Tornillo Allen de 6mm. largo.
  5. Placa en forma de "L"

Por último tenemos 4 arandelas para los tornillos "3" y "4" y dos más pequeñas para los tornillos "2" y el propio refuerzo. Las tuercas salvo en los Allen tendremos que reusar los que desmontemos en nuestro Vespino así como algunas arandelas.

 

 

2.Herramientas necesarias para este manual

Si se nota que es fácil el montaje de este elemento en algún apartado es en la lista de herramientas que necesitaremos para ello:
  1. Llave inglesa mediana.
  2. Llave fija de 13
  3. Llave fija de 10
  4. Llave Allen de 6

En el caso de que nuestro Vespino disponga de la tapa del pito (Vespinos modernos, a partir de AL, incluido), además necesitaremos un destornillador de estrella.

 

 

3.Montaje del soporte inferior

La pieza en "L" (5) va sujeta por los mismos tornillos que el guardabarros.

En primer lugar, montaremos el soporte inferior, que es el que más miga tiene. Necesitaremos en primer lugar la pieza con forma de "L" (5 de nuestra lista), que irá sujeta por el mismo soporte del guardabarros en los agujeros que dispone en su extremo más largo.

Como el soporte del guardabarros en su cara interior (hacia la rueda) tiene forma redondeada, colocar la "L" (5) ahí resultaría peligroso ya que acabaría soltándose. La solución está en colocarla entre el soporte del guardabarros y la misma horquilla, doblando así un poco el soporte del guardabarros hacia el interior. El material plástico del guardabarros nos permite hacer esta torsión sin temer por su integridad. El extremo corto de la "L" tiene que salir hacia la parte trasera de la horquilla.

 

Detalle de la colocación de la "L" (5)
Tornillos (2) para sujetar la "L" (5)

Para sujetar este elemento necesitaremos los tornillos de 10mm. (2), sustituyendo los que tenía ya el Vespino, pero reutilizaremos las tuercas y las arandelas, vitales para nuestro propósito. Una vez colocados en su lugar, lo apretaremos consistentemente con una llave fija de 10mm.

¡Ya tenemos el soporte inferior instalado!

 

 

4.Montaje del soporte superior

Una vez colocado el soporte inferior, es fácil imaginar donde irá colocado el otro extremo. Efectivamente, en el tornillo que atraviesa el soporte de la tija. Deberemos sustituirlo por el tornillo más largo de los Allen que tenemos el (4). Sacaremos con ayuda de la llave inglesa y la llave fija 13 (si tenemos dos llaves fijas, mejor que mejor).

Una vez sacado el viejo tornillo, aprovecharemos la arandela que traía este para asegurar la cabeza del tornillo (4). Una vez montado, debería quedarnos así:

Tornillo (4) para el soporte superior con la arandela del viejo tornillo

 

5.Montaje del refuerzo

Comenzaremos por el superior, inversamente a como instalamos los soportes. Para ello, en el trozo de tornillo sobresaliente, colocaremos una arandela grande (que pegará al soporte de la tija), el refuerzo Kundo, otra arandela grande, una arandela de las pequeñas, y por último la tuerca. En las siguientes imágenes lo tenéis en detalle:

Despiece superior.

Detalle de como debe quedar finalmente.

 

 
Detalle del inferior. La flecha roja indica una arandela opcional.

En el soporte inferior una vez más, nos complicamos un poco más la vida. Deberemos de colocar el tornillo que nos queda a estas alturas (si te quedan más, preocúpate), el Allen más corto (3), al que convendría añadir una arandela (señalada con la flecha roja en el detalle), después atravesaría la "L", añadiríamos el casquillo (1), una arandela grande, el soporte, otra arandela grande, una pequeña y la tuerca, idénticamente a lo que hicimos en la parte superior.

Observaréis que hay que girar el eje de los agujeros, estos no son simétricos en sus direcciones, puesto que el superior va ligeramente curvado hacia delante y el inferior va perpendicular a la dirección del manillar. No tengais miedo a la hora de girarlo, estirarlo o encogerlo para hacerlo coincidir con los agujeros.

 

Una vez que están colocados, apretamos el conjunto consistentemente (pero teniendo cuidado con las gomas del amortiguador) con una llave fija de 13 y la ayuda de la llave Allen de 6 mm. si fuera necesario.

Imprimir este artículo (si no puedes visualizarlo, descargate Adobe® Reader® desde aquí

 

Este manual fue realizado por Diego Muñoz Callejo (Markitos Hoppus) el 23 de junio de 2008 para su uso y distribución libre. www.vespinos.net

Fotos realizadas con cámara digital Sony DSC-S40.

Creative Commons License

 

Volver a la Pagina sobre la Técnica